Skip to content

10 Razones Médicas: ¿Por Qué No Se Debe Dormir Boca Arriba Durante el Embarazo?

Razones médicas para evitar dormir boca arriba durante el embarazo

Dormir durante el embarazo puede convertirse en un desafío, especialmente conforme avanza. Los expertos aconsejan evitar la posición supina, o dormir boca arriba, por varias razones importantes relacionadas con la salud de la madre y del bebé. A continuación, exploramos las 10 razones médicas principales por las que esta posición debe evitarse.

1. Compresión de la Vena Cava

La vena cava inferior es un vaso sanguíneo esencial que retorna la sangre del cuerpo inferior hacia el corazón. Dormir boca arriba puede ejercer presión sobre esta vena, disminuyendo el flujo sanguíneo hacia tu corazón y, por ende, al bebé.

2. Riesgo de apnea del sueño

El embarazo aumenta el riesgo de apnea del sueño, y dormir boca arriba puede agravar esta condición, afectando la calidad de tu sueño y el aporte de oxígeno a tu bebé.

3. Disminución de la circulación

La presión del útero sobre las arterias puede reducir la circulación sanguínea cuando te encuentras boca arriba, lo cual puede comprometer el aporte de nutrientes y oxígeno al bebé.

4. Hemorroides

Quizás también te interese:  Cómo Poner la Almohada Entre las Piernas Durante el Embarazo: Guía Definitiva

Dormir en esta posición puede agravar o aumentar el riesgo de desarrollar hemorroides, una complicación común durante el embarazo debido al aumento de la presión en la zona pélvica.

5. Dolor de espalda

El peso adicional durante el embarazo puede ejercer una presión considerable sobre la espalda, y dormir boca arriba solo aumenta esa presión, pudiendo intensificar el dolor de espalda.

6. Baja presión arterial

La posición supina durante el embarazo puede provocar una caída en la presión arterial, conocida como hipotensión supina, lo cual puede causar mareos o desmayos al levantarse.

7. Malas digestiones

La digestión ya es a menudo difícil durante el embarazo, y dormir boca arriba puede empeorar los problemas de indigestión y acidez, afectando tu comodidad y descanso.

8. Reducción del flujo sanguíneo hacia el útero

Una buena circulación es vital para el bienestar fetal. Dormir boca arriba puede reducir el flujo sanguíneo hacia el útero, afectando potencialmente el desarrollo del bebé.

9. Aumento del riesgo de muerte fetal

Estudios han sugerido que dormir boca arriba durante el tercer trimestre se asocia con un aumento del riesgo de muerte fetal. Se cree que esto se debe a la disminución de la circulación ya mencionada.

Quizás también te interese:  Descubre Cómo Saber si tu Bebé Está Estresado en el Vientre | Guía Completa 2023

10. Impacto en tu calidad de sueño

Finalmente, más allá de los riesgos para la salud, la posición supina puede impactar negativamente en la calidad de tu sueño, ya que es menos cómoda y puede causar interrupciones constantes del sueño.

Consejos para un mejor descanso

Para evadir estos riesgos, los expertos recomiendan dormir de lado, preferiblemente sobre el lado izquierdo, ya que mejora la circulación y el flujo de nutrientes al bebé. Aquí algunos consejos:

  • Usa almohadas para soporte adicional.
  • Establece una rutina de sueño relajante.
  • Limita la ingesta de líquidos antes de dormir.
  • Consulta a tu médico sobre ejercicios de relajación y respiración.